Cátedras de empresa
QUÉ SON?
Las Cátedras de la URJC son estructuras estables de colaboración de la Universidad con empresas, fundaciones, asociaciones, centros de investigación, administraciones públicas y otras entidades públicas o privadas.
Su objetivo es realizar actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento en áreas de interés común. Es una forma de colaboración entre la universidad y el mundo empresarial o institucional para avanzar en un campo específico de estudio o investigación.
Se distinguen dos tipos de cátedras:
- Institucionales: se centran en la generación y difusión de conocimiento en áreas de amplia repercusión social. Son una forma de colaboración entre la universidad y otras instituciones para promover la investigación y la educación en áreas de interés público.
- De Empresa: son una colaboración estratégica y duradera con empresas u organizaciones. Permiten a la universidad y a la empresa trabajar juntas en investigación, desarrollo e innovación en áreas de interés mutuo.
DURACIÓN Y DOTACIÓN ECONÓMICA
La dotación mínima para la creación de una Cátedra será de veinticinco mil (25.000 €) euros anuales, a la que se añadirá el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), salvo exención tributaria.
Las cátedras no podrán tener una duración inicial superior a los cuatro años. Con, al menos, dos meses de antelación a su finalización, se podrá acordar la prórroga de la Cátedra por un periodo máximo de cuatro años adicionales.
¿QUIÉN PUEDE DIRIGIR UNA CATEDRA?
El director de una cátedra debe ser un Profesor de Investigación con vinculación permanente a la URJC. Este profesor debe tener una relación con el ámbito de actuación de la Cátedra. Además, puede haber un codirector que co-dirige la cátedra junto con el director.
¿CÓMO SE TRAMITA?
La creación de una cátedra se inicia con una propuesta y un plan de financiación que deberá dirigirse al Vicerrectorado competente en Investigación y Transferencia. Dicha propuesta se someterá a informe de la Asesoría Jurídica, el Servicio de Gestión Económica y el propio CINTTEC. Las propuestas de creación de cátedras que cuenten con los tres informes favorables se elevarán ante el Consejo de Gobierno para su aprobación.
Todos los detalles sobre el procedimiento a seguir, así como como un modelo normalizado de solicitud de catedra puede encontrarse en la propia intranet de la universidad. Para cualquier duda adicional, los investigadores pueden contactar con el servicio a través de la siguiente dirección de correo: cinttec.catedras@urjc.es;
TITULARIDAD DE LOS BIENES
Los bienes adquiridos por la cátedra pasarán a formar parte del patrimonio de la URJC, a menos que el Consejo de Gobierno acuerde lo contrario.
Adventurees